SISTEMA RESPIRATORIO

 Organos que componen el sistema respiratorio: 

-Fosas nasales y senos: Estas se encuentran en la nariz, las cuales cuentan con vellos que cumplen la función de ser el primer filtro de aire al inhalar, los cornetes y meatos que cumplen la función de calentar y humidificar el aire y los senos que ayudan en el calentamiento y humidificación del aire inspirado y drenan las secreciones de moco en las cavidades nasales.

Siempre la respiración debe ser por la nariz, ya que esta respiración estimula a las membranas para que estas tengan un correcto funcionamiento y cumplir su propiedad inmunológico.

Cuando una persona respira por la boca el aire pasa directamente a la faringe, permitiendo que entren acaros y otros virus a nuestro cuerpo ya que no tiene pelos, por lo que no pasa por el proceso de filtración de aire, el cual termina entrando seco, frio y sin filtrar, y es aquí donde pueden ocurrir enfermedades tales como la sinusitis. 

Si no respiramos por la nariz, podríamos estar dañando la faringe y la laringe las cuales tienen un rol muy importante en nuestro sistema respiratorio. 

-Faringe: Es el tejido que va a conformar el sistema digestivo. 

-Laringe: Lugar donde se encuentran las cuerdas vocales. 

-Traquea: Es una membrana que se divide en lado derecho e izquierdo, en dirección a los bronquios, los cuales se subdividen en bronquiolos y de ellos en alvéolos. 

-Pulmones: Ayudan a eliminar el dióxido de carbono del cuerpo. Si no utilizamos bien el diafragma, nuestros pulmones no utilizaran su mayor carga de oxigeno, lo cual tiene consecuencias negativas a nivel energético

-Diafragma: Divide la caja torácica y la cavidad abdominal. Es llamado también como "el segundo corazón". Para que el diafragma pueda tener un correcto funcionamiento es muy importante optar por una postura recta, esta nos ayudara a que cuando inhalemos mi caja torácica se contraiga y se expanda de manera correcta, beneficiando a los músculos intercostales ya que generan un masaje en la zona abdominal. Mejora el sistema digestivo, el transito lento, etc. ya que contrae intestinos, vejiga, etc.  Cuando exhalamos con una postura postular mejora nuestro corazón y sistema cardiovascular. 

La respiración esta relacionada con la mente y las emociones. Cuando logramos tener una respiración consciente logramos beneficios fisiológicos y también cambios mentales y emocionales. 

Nuestro primer prana (punto energético) es la respiración. Nuestro lado derecho de la nariz hace que llevemos una respiración solar, mas energética, y el lado izquierdo una respiración lunar, más pasiva.  

La respiración puede ser abdominal, lumbar, diafragmática, intercostal, torácica, dorsal, clavicuar, profunda y completa. Estas respiraciones complementan las distintas posturas, potenciando sus efectos y teniendo mejores resultados en la practica.


Comentarios

Publicar un comentario